Puedes ver online la película Siempre a tu lado (Hachiko) en castellano y de forma gratuita desde los enlaces hacia las plataformas digitales que te facilitamos.
Argumento y ficha de Siempre a tu lado (Hachiko)
Parker Wilson, un profesor universitario que da clases de música, recoge un día a un perro de origen japonés y raza Akita, al que encuentra abandonado en una estación. Como nadie lo reclama, se lo lleva a su casa. Parker va descubriendo entonces los entrañables lazos que pueden unir a una persona y a un animal. Remake de la película japonesa Hachiko monogatari» (1987) dirigida por Seijirô Kôyama y basada en la historia real de un perro tan fiel a su dueño que iba todos los días a esperarlo a la estación. Actualmente
Título: Siempre a tu lado (Hachiko)
Título original: Hachi: A Dog’s Tale (Hachiko: A Dog’s Story)
Duración: 93 minutos (1h 33m)
Año: 2009
País: Estados Unidos
Dirección: Lasse Hallström
Guión: Stephen P. Lindsey. Remake: Kaneto Shindô
Música: Jan A.P. Kaczmarek
Reparto: Richard Gere, Joan Allen, Sarah Roemer, Jason Alexander, Cary-Hiroyuki Tagawa, Erick Avari, Davenia McFadden, Robert Capron, Kevin DeCoste, Bates Wilder, Robbie Sublett, Rob Degnan, Tora Hal
Género: Drama / Melodrama / Cine familiar / Amistad / Animales / Perros/Lobos / Remake / Basado en hechos reales
Disfruta de la película completa, Siempre a tu lado (Hachiko), como prefieras; doblada al español, en V.O. con subtítulos en castellano o como más te guste y gratis desde los links a las plataformas de streaming que te ofrecemos.
Críticas y valoración de Siempre a tu lado (Hachiko)
Siempre a tu lado (Hachiko) cuenta con una nota de 7.1/10, valoración promedio de las 24805 notas de las webs de Filmaffinity, Rotten Tomatoes e IMDB. A continuación las críticas más relevantes:
Amena y casi conmovedora se evita el exceso y todos los personajes se ganan la simpatía del espectador. Francisco Marinero: El Mundo
La historia es enternecedora Lo único a reseñar es el proceso de americanización en el que se ha incurrido Gere hace aquí su personaje en piloto automático. Antonio Weinrichter: ABC
A un paso de la sensiblería, convencional pero, al tiempo, conmovedora por cuanto la historia que narra es real Julio Valdeón: El Mundo
La historia real: el verdadero Hachiko nació en Japón, en 1923. Cuando su maestro, el Dr. Eisaburo Ueno, profesor de la Universidad de Tokio, murió en mayo de 1925, Hachiko regresó a la estación de trenes de Shibuya al día siguiente, y al siguiente… así durante los siguientes 9 años, siempre esperando que su amo regresara. Hachiko murió en marzo de 1934. Hoy en día, una estatua de bronce de Hachiko se encuentra en su lugar de espera, fuera de la estación de ferrocarril Shibuya, en Tokio. FilmAffinity
No deja ni un ojo seco en la platea, pero no es una cursilería irritante. Kim Newman: Empire
Más películas para ver online:
Más recursos de información de Siempre a tu lado (Hachiko):
- Información detallada sobre la película y el equipo en Wikipedia
- Críticas profesionales y amateurs en Filmaffinity
- Imágenes de rodaje, carteles y entrevistas en Pinterest
- Trailers, escenas y otros vídeos en Bing Videos