El verano de Kikujiro (1999)

Puedes ver online la película El verano de Kikujiro en castellano y de forma gratuita desde los links a las plataformas digitales que te mostramos.

Resumen y ficha de El verano de Kikujiro

Masao es un niño de nueve años al que le toca pasar las vacaciones de verano con su abuela; así que se acabaron los partidos de fútbol, ya que todos sus amigos se han marchado a la playa. El aburrimiento de Masao es tal que se le ocurre la idea de buscar a su madre, a la que nunca ha visto. Con muy poco dinero y con una fotografía y una dirección como únicas referencias, el plan parece condenado al fracaso. Una amiga de su abuela propone que su marido acompañe a Masao. El problema es que Kikujiro, un antiguo yakuza, no parece la compañía más recomendable para un niño.

Nota: 7.4/10 de 13508 opiniones
Ver online gratis la película El verano de Kikujiro

Título: El verano de Kikujiro
Título original: Kikujiro no natsu
Duración: 121 minutos (2h 1m)
Año: 1999
País: Japón
Dirección: Takeshi Kitano
Guión: Takeshi Kitano
Música: Joe Hisaishi
Reparto: Takeshi Kitano, Yusuke Sekiguchi, Kayoko Kishimoto, Kazuko Yoshiyuki, Great Gidayu, Yuko Daike, Beat Kiyoshi, Akaji Maro, Daigaku Sekine, Makoto Inamiya, Rakk

Género: Drama / Comedia / Road Movie

Disfruta de la película completa, El verano de Kikujiro, como quieras; doblada en español, en versión original con subtítulos en castellano o como más te guste y totalmente gratis desde los enlaces a los servicios de vídeo bajo demanda que te ofrecemos.

Críticas y valoración de El verano de Kikujiro

El verano de Kikujiro cuenta con una calificación de 7.4 sobre 10, valoración promedio de las 13508 notas de los portales de Filmaffinity, Rotten Tomatoes e IMDB. Estas son las críticas más relevantes:

Si usted es de los que aprecian el cine de Takeshi Kitano por sus recreaciones neo-noir del mundo de la yakuza (es decir, porque sus películas le recuerdan a El padrino remakeado por el equipo de Humor Amarillo , su verdadera obra maestra), por esos personajes en los que el nihilismo inherente al género se combina con un cierto grado cero del pensamiento zen (porque se parte el eje con la cara de empanaos de los actores), y por su tratamiento estilizado de la violencia, de estirpe netamente posmoderna (porque le gusta ver cómo les bailan los mofletes en las escenas de tiros y sangraza a cámara lenta), ésta, definitivamente, NO es su película. Mientras muchos elevaban a su director a los altares tras comprobar con cuánta ternura y originalidad abandonaba la violencia y dejaba que los niños se acercasen a él en esta conmovedora parábola, con ecos de Vigo, Ozu y Kurosawa, sobre el poder redentor de la amistad, otros pasaban, todavía en la sala de cine, por las fases sucesivas de negación, ira, negociación, depresión, rem y sueño profundo; entre ellos, el montador. Visualicen la historia de Marco como una ‘road movie’ en autostop protagonizada por el Piraña japonés y por un tipo con cara de pizza congelada y los modales de La Masa; súmenle unos planos eternos, un humor de cine mudo (magistral la secuencia de la piscina) y una músiquilla escrita por el becario de Michael Nyman, y tendrán esta película. Tan extraña como entrañable, aunque no sepamos por qué. Qué raro es el cine. Daniel Andreas

De inmensa ternura y comicidad. Poética, graciosa muy buena Carlos Boyero: El Mundo

Kitano nos muestra su cine al trasluz de sí mismo, de su cámara escueta y elocuente y de su sentido del humor filtrado de irónica amargura y rara poesía. Muy buena Oti Rodríguez Marchante: Cinemanía

Otra pequeña maravilla, nueva hermosura; Kitano vuelve a ofrecer otra filme sorprendente; nos vuelve a abrir su imaginación y lo que vemos vuelve a carecer de precedentes Ángel Fernández Santos: El País

Me gusta el director y su estilo, pero el material es superior a él. Es difícil reir cuando sientes pena constantemente por el niño. Después de todo, parece que él no forma parte del chiste Roger Ebert: rogerebert.com

Más películas que no puedes dejar de ver online:

Más recursos de información de El verano de Kikujiro:

  • Información detallada sobre la película y el equipo en Wikipedia
  • Críticas profesionales y amateurs en Rotten Tomatoes
  • Imágenes de rodaje, carteles y entrevistas en Pinterest
  • Trailers, escenas y otros vídeos en Youtube