El discurso del Rey (2010)

¿Quieres ver online El discurso del Rey en castellano y totalmente gratis? Pincha en los links a plataformas de vídeo bajo demanda que hemos seleccionado para ti.

Resumen y ficha de El discurso del Rey

El duque de York se convirtió en rey de Inglaterra con el nombre de Jorge VI (1936-1952), tras la abdicación de su hermano mayor, Eduardo VIII. Su tartamudez, que constituía un gran inconveniente para el ejercicio de sus funciones, lo llevó a buscar la ayuda de Lionel Logue, un experto logopeda que intentó, empleando una serie de técnicas poco ortodoxas, eliminar este defecto en el habla del monarca.

Nota: 7.4/10 de 91889 valoraciones
Ver online gratis la película El discurso del Rey

Título: El discurso del Rey
Título original: The King’s Speech
Duración: 118 minutos (1h 58m)
Año: 2010
País: Reino Unido
Dirección: Tom Hooper
Guión: David Seidler
Música: Alexandre Desplat
Reparto: Colin Firth, Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush, Michael Gambon, Guy Pearce, Timothy Spall, Derek Jacobi, Eve Best, Jennifer Ehle, Claire Bloom, Richard Dixon, Adrian Scarborough, Charles Armstrong, Roger Hammond, Robert Portal, Dominic Applewhite, Calum Gittins, Andrew Havill, Paul Trussell, David Bamber, Ramona Marquez, Tim Downie, Patrick Ryecart, Orlando Wells, John Albasiny, John Warnaby, Simon Chandler, Anthony Andrewsver

Género: Drama / Histórico / Biográfico / Años 30 / Basado en hechos reales

Podrás visualizar El discurso del Rey como desees, ya seas de aquellos que prefieren la comodidad del doblaje español para no perderse nada por estar leyendo subtítulos o de los defensores de la VO que no quieren perderse ni una inflexión de la voz original.

Críticas y valoración de El discurso del Rey

El discurso del Rey cuenta con una calificación de 7.4 sobre 10, valoración media de las 91889 notas de las webs de Filmaffinity, Rotten Tomatoes e IMDB. A continuación las críticas más relevantes:

Una fascinante elocuencia actoral resuena a lo largo esta pequeña gran obra sobre el pánico al ridículo y su enorme carga adicional en un hombre entregado al deber. El milagro es conseguir que la anécdota, el aparente nimio detalle de una tartamudez en tiempos de guerra, apasione con la fuerza con la que aquí lo hace (recordemos que a su lado alguien está renunciando al trono de Inglaterra por amor). Sobrecoge la compasión que despierta el personaje, en la que cada vez que un privilegiado aristócrata abre la boca, el público enm\\udece, expectante y nervioso. De forma sutil el film consigue que nos metamos en la piel del rey, sufriendo con su tara. Conmovedor. Narrativa y formalmente, el exitoso realizador Tom Hooper hace un trabajo sobrio y eficaz. Muy británico, en el mejor sentido de la palabra. Aunque lo cierto es que en esta propuesta poco sería memorable o trascendente si no fuera por las interpretaciones. Las tres. La exquisitez de Helena Bonham Carter, la genialidad y ternura de Geoffrey Rush (merecedor del Oscar)… y Colin Firth, más allá de todos los premios. Hagamos justicia y extendámonos en este último, pues el inglés conquista la excelencia con una actuación que deja sin palabras, nunca mejor dicho. Nada más que añadir, excepto que El discurso del rey no es la película del año, pero sí -quizá- la interpretación de la década. Pablo Kurt

Un producto de calidad, de primoroso acabado, aunque en ocasiones más aparente que solvente. lo tiene todo para triunfar: una historia de superación, excelentes diálogos, ironía, delicadeza, emoción, ligereza Javier Ocaña: El País

Una película sólida, de momentos excelsos, que descansa en los hombros, los gestos y el alma que mira para dentro de Colin Firth Salvador Llopart: La Vanguardia

En las entrañas de ‘El discurso del rey’ duerme una película muy estimulante La dimensión sociohistórica del filme no acaba de cuajar con la profundidad que debería Sergi Sánchez: La Razón

El filme resulta divertido y emotivo sin caer en la farsa o el melodrama Nando Salvá: Cinemanía

Más películas que no puedes dejar de ver online:

Más información sobre El discurso del Rey:

  • Información detallada sobre la película y el equipo en Wikipedia
  • Críticas profesionales y amateurs en Filmaffinity
  • Imágenes de rodaje, carteles y entrevistas en Bing Images
  • Trailers, escenas y otros vídeos en Bing Videos